Si no estás satisfecho con el resultado de la innovación dentro de tu compañía, enhorabuena, estás leyendo el post adecuado. Importante, no te sientas solo o demasiado especial, son muchas las compañías, desde pequeñas a grandes, que no han dado aún con el sistema de innovación más adecuado para su negocio. Si no me crees, lee por favor estos briefs que hemos recibido de distintas compañías en los últimos años:
· Nuestra tasa de éxito en innovación es muy baja. Invertimos un montón en screenings y tests cuantis de conceptos pero yo, francamente, ya no me los creo. ¿Podéis ayudarnos a acelerar la tasa de éxito? ¿Cómo hacemos para que nuestros equipos pasen de tener una ‘mentalidad de test’ a una ‘cultura del aprendizaje’?
· Innovación errática. No puede ser que los del área comercial me hagan perder el tiempo con algunas ideas de bombero de nuevos productos para desarrollar que les solicita tal o cual retailer. Necesito que las oportunidades sean evaluadas acorde con parámetros claros. ¿Nos podéis ayudar a poner orden, reducir la arbitrariedad y a que nuestros lanzamientos estén 100% conectados con necesidades o tensiones no resueltas del consumidor?
· Somos muy lentos. Nuestro plan estratégico nos obliga a crecer un 30% en tres años y para ello necesitamos acelerar el time-to-market de nuestros lanzamientos. ¿Podéis ayudarme a implantar un sistema de innovación mucho más ágil?
· ¿Startups?. He jugado con otros CEOs amigos míos al golf y oye, todos están haciendo cosas con startups, eso está de moda. Pero mira, yo no soy tonto, ¿montar algo potente con startups me sirve de verdad para explorar opciones estratégicas? ¿Qué opciones tengo? ¿Cómo trabajo con las startups sin tirar el dinero?
· Innovamos pero cada uno hace su guerra. Tenemos un CEO que habla siempre de innovación, pero la innovación se genera en multitud de silos dentro de la empresa, sin coherencia. Cada uno entiende una cosa distinta y pelea a su manera. ¿Cómo podemos diseñar un lenguaje y un modelo organizativo que clarifique nuestros niveles de ambición? ¿Qué nos recomendáis para que colaboremos más entre nosotros? ¿Y para trabajar con agentes externos?
· Vamos a remolque. Nos ha ido muy bien estos años recogiendo pedidos de nuestros mejores clientes, pero ahora nos exigen que actuemos como socios y seamos mucho más proactivos en el desarrollo de nuevos productos. ¿Por dónde empiezo?
· Trabajamos a golpe de inspiración pero sin consistencia. Ya deberíamos estar trabajando en los lanzamientos de los próximos 3-5 años pero no tengo ni los sistemas ni la gente pensando en ello, me faltan manos. ¿Podéis actuar como ‘catalizadores’ allí donde no llegamos por tiempo o recursos?
· Innovación demasiado incremental. Somos buenos lanzando nuevos productos cercanos al core de nuestro negocio. ¿Cómo abordamos la innovación más radical, en nuevas categorías, RTMs o modelos de negocio?
· ¿Vale la IA para algo? Sí, nosotros ya la estamos usando para algunos retos, pero no lo fíes todo a ella ni mucho menos.
El diseño de sistemas de innovación es una tarea compleja, puesto que aborda aspectos variopintos y a veces muy transversales: estrategia, modelos organizativos, cultura interna, procesos de trabajo, recursos y metodologías. Si crees que tu empresa tiene potencial de innovar más rápido y mejor, en Lantern nos encantaría escucharte y ayudar, escríbenos a hola@lantern.es