Cuando llegamos por primera vez al pueblo de Letur, conduciendo por una carretera estrecha y sinuosa entre pinares de la sierra del río Segura, no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. Aquello es una región recóndita y de difícil acceso. Pero fue conocer a la gente que trabaja en Cantero de Letur, visitar su fábrica con fermentadores y máquinas envasadoras, pasear por sus granjas en mitad del campo, probar sus quesos, yogures y kéfires deliciosos, y en seguida supimos que lo que allí se había construido, ‘el sueño de Paco’, como ellos cuentan en honor a su fundador, era algo especial, que contagiaba de ilusión a todo aquel que, como nosotros, lo podía vivir de primera mano.
Cantero de Letur es un fabricante de productos lácteos ecológicos que cuenta con amplia distribución tanto en el canal moderno como en el especializado. Tiene una legión de fans y sus lácteos de cabra, oveja y vaca, son muy valorados por su enorme calidad, naturalidad, innovación (fueron pioneros con el kéfir) y su sabor. Pero no solo es lo que hacen, es cómo lo hacen. Su filosofía eco y su conciencia se manifiestan en la manera respetuosa con la que tratan a las personas, al medioambiente, a los animales en sus granjas propias, en sus proyectos sociales con impacto en la comarca y más allá, países remotos donde sabes que por cada euro que gastas en sus productos, una parte significativa revierte a través de ONGs en el terreno.
Queríamos ayudar a que este proyecto creciera. ¿Crecer para qué? Pues porque lo bueno hay que defenderlo y hay que compartirlo, con cuanta más gente mejor. Un sueño, el de Paco, que ahora tiene cara y voz con Pablo, su hijo y gerente. ¿Y qué es lo que hicimos? Muchas cosas, os las puede contar él, pero aquí van las más importantes:
· Inyectar claridad estratégica y ambición renovada en el equipo directivo, tomando siempre la marca y su propósito como el faro que guía la toma de decisiones para transformar la empresa.
· Un trabajo estratégico de definición de Plataforma de Marca, de modo que el alma y los valores de Cantero de Letur se comuniquen de manera clara, coherente y con autenticidad.
· Construir junto a la empresa un plan de crecimiento para sus categorías, en base a las necesidades del retail, los consumidores y las tendencias de consumo. La cabra toma protagonismo en todo esto.
· Una reflexión de cómo llevar la marca a nuevas categorías de una manera rentable a través de la innovación, dimensionando las oportunidades y contrastándolas con la capacidad de la empresa de ser competitiva en ellas.
· Identificar ‘quick wins’, por ejemplo, el desarrollo de la gama de Kéfir suave; lanzamiento de nuevos formatos pequeños en cartón, con menor precio facial y que facilitan la prueba; o la priorización de proyectos de innovación con más potencial.
El impacto de nuestro trabajo ya se está dejando sentir en Cantero. Y lo mejor está por venir, porque el sueño de la marca y todos los que están detrás de ella sin duda va a continuar volando, haciéndose más grande y más hermoso.